MUJERES Y LENGUAS QUE ABREN CAMINOS_ MUSEO DE LA MUJER
MUJERES Y LENGUAS QUE ABREN CAMINOS
Ninguna mujer habrá tomado el camino indicado,
si al final no se encuentra a ella misma.
Ninguna mujer podrá disfrutar del viaje por este mundo,
si en algún tramo no se reconoce a través de otras mujeres.
Mujeres que abren camino es la exposición de la artista plástica
Guadalupe Reyes, en la cual representa a través de trece retratos de
mujeres con diversos elementos de su identidad y de sus caminos
sinuosos para trazar nuevas rutas.
Entre pasos apresurados, con las palabras a cuestas,
caminé el rumbo señalado hasta que me di cuenta de que no iba a
ninguna parte.
Con el sol guiándome y la luna acompañándome,
retomé el sendero y mi voz retumbó entre los cerros.
No hubo palabras, ni versos, ni cantos que fueran en vano;
la niebla me dejó entrever que en la oscuridad también habita el amor.
Mis pinceles se apresuraron a crear cauces entre ríos de aguas revueltas,
luz entre noches dolientes y sonidos de pájaros en la inmensidad del
desierto.
Salpiqué de palabras bellas el mundo que aún me dolía
y nombré con el corazón todo aquello que un día me destruía.
Aprendí a amar mis pasos y el suelo que caminaba,
la herencia de mis ancestros,
la magia de mis hermanas.
Aprendí que mi camino era hermoso
si era yo quien lo dibujaba,
que las piedras podrían ser un descanso .
Aprendí a soñar despierta y a transitar con cautela,
a separar la mala yerba para crear caminos de amor.
Mujeres que abren camino con su voz, mujeres que abren camino con un
pincel y su corazón, mujeres que abren camino con palabras llenas de
amor.
Selene Salas
Texto de "Mujeres y Lenguas que abren Caminos" interpretado en la lengua Tu'un Sàvi" por la maestra Rocío Angélica Mejía Gallardo
NA SI’Í NI’I ITYI TU’UN YÓ
Nda ñii na si’í vása kutyiñu ndaki’in ìtyi va’á,
tá vása ndta’an na xi ́in mií na.
Nda ñii na si’í vása kuvi ndatà’an na Ñuu Yívi,
tá vása ndakùni na íyo ñinka na si’í ndítyi.
Na si’í ni’i ìtyi tu’un yó, kúu kìvi tyiñu ndítyi ke’é ñá ka’yi Guadalupe Reyes,
xi’in tyiñu yo’o sinàna ña uxi uni na’ná na si’í tée, na si`i ndityi, saá ti ni
nàtava ña ña’á xáni ini na, ña titu’un ndo’ó na, xi’in ña kuatyí ni ya’á na,
kòo na ña kúu na vìtìn.
Ni xìka ní i, ta nì nani’i i ña ndúku i,
ndakàni ini i kòó mií ña va’á nu kuà’àn i.
Ni xìká i ndùví xi’in ñu’ú , ni xìká i ñùú xi’in yòo,
ta sàá ndaki’in ìtyi, ta xiní so’o i tu’un i, nu yuku.
Ndi’i tu’un, tu’un màni, tu’un ndítyi, tu’un va’á,
tyìndèé na nakuiná i nùu i, ña va’á kòto i íyo ña màni Ñuu Yívi.
Ña ká’yi i, sina’a ña yi’i ndatàva i ña íyo ini i, ña íyo xìni i,
ndakàni ini i xi’in takuìí yutá ta’nu, ni ndatàva i ñu’ú nu íyo ñuú,
xìta i, ndatá xíta sàa nu ñu’u ityí.
Ni tyikàa i tu’un màni nùu kù’vi i Ñuu Yívi,
ta ni tyinúu i kìvi ndi’i ña’á kú’vi ini i.
Ni sakua’a i ndakuni i ítyi xìndoso na yivá si’í yó xi’in ku’vi mìí yó.
Ndakani ini i, tá mií kúu ña sinána ìtyi i, ña kán kúu ña ityi va’á kàka yó,
ta sàá nda yuù tyindèé mìí yó ndaki’in ndèè yó tá xa kunaà yó.
Ndakuii na i nuu i, koò mii ña va’a Ñuu Yívi yo’o,
tá vása ndasandoò yó ìtyi nu kàka yó.
Na si’í ni’i ityi xi’in tu’un na, na si’i ni’i ityi xi’in ña sìnana na, xi’in ini na, na
si’í ni’i ityi xi’in tu’un ndityi.
Rocío Angélica Mejía Gallardo
https://museodelamujer.org.mx/virtual/actividades/
https://www.elsoldezacatecas.com.mx/cultura/exposiciones/mujeres-y-lenguas-que-abren-caminos-se-inaugurara-en-el-museo-de-la-mujer-7941453.html
Comments
Post a Comment